Cerca de 30 alumnos del Liceo Pencopolitano participaron de esta capacitación, en la que se abordaron temas de identidad de género y diversidad sexual. En la ocasión estuvo presente la magistrada Susan Sepúlveda, del Tribunal de Familia de Concepción, y Lorena Pérez, abogada jefe del consultorio jurídico de la comuna de Penco.
Chile suscribió y ratificó diversos instrumentos internacionales que proscriben la discriminación, entre los que se destacan la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José. Nuestro país es también una de las naciones parte de la Convención Interamericana contra Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, que aboga “contra toda forma de distinción, exclusión o preferencia, en el ámbito público o privado, que anule o limite el reconocimiento y goce de uno o más derechos humanos y libertades fundamentales consagradas en los instrumentos internacionales de derechos humanos”.