Gracias a las gestiones realizadas por el Director Regional de Aysén de la Corporación de Asistencia Judicial, Iván Gutiérrez, el Juzgado de Letras de Coyhaique condenó a Mauricio Ortega Ruiz, autor de lesiones graves gravísimas en contra de su ex pareja Nabila Rifo, al pago de una indemnización de 150 millones de pesos por concepto de daño moral.
Gutiérrez, en su calidad de abogado patrocinante, tramitó la demanda civil de indemnización de perjuicios, que finalmente el Juzgado acogió “tras dar por establecido los daños físicos y psicológicos causados a la víctima”, según estableció el fallo dictado por la magistrada Dalia Illezca, en la causa rol C-79-2018 (ver “Fallo”).
Además, el fallo establece que Ortega Ruiz –quien además fue condenado en costas– “no sólo le ha producido a la víctima un daño y dolor físico, sino secuelas anímicas importantes en el ámbito psicológico producto de la pérdida definitiva de ambos ojos, como los cambios físicos en la estética de su rostro producto de las intervenciones quirúrgicas a que ha debido someterse y a consecuencia de ello generarse una incapacidad que ha debido enfrentar y asumir para su vida futura”.
Para Iván Gutiérrez, la importancia de la condena radica en la reparación civil que Mauricio Ortega debe efectuar a la demandante por concepto de daño moral, “suma respecto de la cual la consultante manifestó su conformidad”, dijo.
Respecto al cumplimiento de la condena para hacer efectivo dicho pago, el Director Regional informó que se procedió a la presentación de una denuncia y posterior querella por el delito de otorgamiento de contrato simulado en perjuicio de terceros, “pues el señor Ortega, días antes de la presentación de la demanda, vendió a su hermana un inmueble ubicado en Coyhaique, con el cual pensábamos hacer efectiva esta indemnización, y que hizo con el único objeto de eludir su responsabilidad civil”, explicó.
Actualmente, agregó, hay una investigación en curso en la que la CAJ ha tomado parte a través de él como Director Regional, contando con el apoyo de Jaime Dagnino, abogado coordinador del CAVI Coyhaique, “para lograr condena por este delito (contrato simulado), revocar la venta y de esta forma hacer efectiva la indemnización con este inmueble”, explicó Gutiérrez.
El fallo establece como conclusión que la suma de 150 millones de pesos servirá para compensar y atenuar el dolor, sufrimiento físico, angustias, y aflicción “que aquejan a la actora principalmente por la incapacidad funcional que le ha sobrevenido por la pérdida de la visión, permitiéndole poner a su disposición y/o alcance otros bienes o medios a fin de procurar una vida más digna, teniendo en consideración su nueva condición física”.