Este resultado, que favorece directamente a los trabajadores, habla de la alta eficiencia del equipo de la Oficina de Defensa Laboral.
Las causas, concentradas mayoritariamente en la provincia de Concepción y Arauco, fueron presentadas en contra de los empleadores que despidieron a sus trabajadores bajo el argumento del numeral 6 del artículo 159 del Código del Trabajo, que consagra el caso fortuito o de fuerza mayor, para finiquitar a sus empleados sin indemnización alguna.
De acuerdo a lo señalado por Paula Urzúa, "de las 113 causas presentadas en toda la Octava Región, sólo cuatro resultaron con sentencia adversa, lo que refeja la alta especialización del personal de la Defensoría, cuyo trabajo se traduce en defender a los trabajadores con resultados de eficiencia cercanos al 100%".
Los empleadores, entre medianos y pequeños empresarios, en un 96.46 % debieron indemnizar a sus trabajadores despedidos debido a que la Defensoría Laboral de la Región del Bío Bío, con el apoyo de equipo compuestos por abogados, asistentes sociales, apoyo profesional multidisciplinario, personal adminsitrativos y auxiliar, logró demostrar ante la justicia del trabajo que las personas despedidas -tras el terremoto y maremoto- debían recibir indemnización.