En una ceremonia encabezada por el Director General (s) de la Corporación de Asistencia Judicial, Gonzalo Contreras, el Seremi de Justicia y DDHH de Los Lagos, Alex Meeder, el Director Regional Los Lagos, Rodrigo Díaz, y la abogada jefe provincial de Osorno, Militza Barrenechea, fueron entregadas oficialmente a la comunidad las nuevas dependencias del Consultorio Jurídico Provincial y Oficina de Defensa Laboral (ODL) de Osorno pertenecientes a la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ).
De esta forma, las personas más vulnerables de la comuna, que necesitan resolver sus problemas judiciales en materias de familia, civiles o laborales, y que no tienen los recursos económicos para contratar un servicio particular, son las principales beneficiadas para acceder desde ahora a las nuevas instalaciones del Consultorio Jurídico y ODL, ubicadas ambas en Av. Juan Mackenna Nº 825, piso 5, Edificio “Plaza Sur”, para ser atendidos por los 18 funcionarios que trabajan en estas unidades, entre abogados, asistentes sociales, receptores judiciales, secretarias y técnico jurídico.
El Director General de la CAJ, Gonzalo Contreras, destacó que estas dependencias permiten, sobre todo, dignificar la atención de los usuarios de la Institución, que concurren para buscar solución a sus problemas jurídicos, “elevando el estándar y mejorando la calidad integral del servicio en atención a los usuarios más vulnerables, pero también de nuestros profesionales, que ahora cuentan con espacios cómodos para cumplir sus funciones”, dijo Contreras.
Para el Seremi de Justicia y DDHH, Alex Meeder, estas nuevas oficinas significan un avance en la calidad de la atención de la Corporación de Asistencia Judicial, “aunque esto no se acaba aquí, pues aún existen muchos desafíos, como el tema de renovación de los vehículos, que implica un nuevo esfuerzo económico”, afirmó.
Cabe destacar que, en lo que va de este año, sólo el consultorio jurídico de Osorno ha realizado más de 950 atenciones y 193 ingresos judiciales, principalmente en materias de Familia, como divorcios, alimentos, filiación y reconocimiento de paternidad, entre otros.
A la ceremonia de inauguración asistieron, además, autoridades comunales, funcionarios y postulantes de la CAJ, además de representantes de juntas vecinales y organizaciones sociales.