Noticias

Corporación de Asistencia Judicial Biobío - Somos tu acceso a la Justicia

CAJ Biobio

CAJ Biobío anuncia plan de acción para el fortalecimiento y modernización institucional en su Cuenta Pública 2025

CAJ Biobío anuncia plan de acción para el fortalecimiento y modernización institucional en su Cuenta Pública 2025

• Mauricio Decap, Director General de la Institución, señaló que la labor está orientado hacia la instalación de focos estratégicos que posibiliten una transición ordenada hacia el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas.

El fortalecimiento, la modernización y el inicio de un plan de acción institucional fueron algunos de los puntos destacados en el mensaje dado a conocer por la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) de la Región del Biobío, en el marco del desarrollo de la Cuenta Pública Participativa 2025 en Concepción. 

El hito fue encabezado por el Presidente del Honorable Consejo Directivo de la CAJ Biobío, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Carlos Uslar Venegas y el Director General del Servicio, Mauricio Decap Fernández, quienes fueron acompañados por autoridades locales, integrantes del Consejo de la Sociedad Civil, junto a la presencia de funcionarias y funcionarios del organismo e invitados especiales. 

Sobre estos anuncios, Mauricio Decap señaló que el plan de acción está orientado hacia la instalación de focos estratégicos que posibiliten una transición ordenada hacia el nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas, continuadora legal de las Corporaciones de Asistencia Judicial del país. 

“Cada foco sintetiza un desafío estructural identificado, al tiempo que articula un conjunto de iniciativas que buscan fortalecer capacidades internas, mejorar la calidad de la atención a los usuarios, modernizar la gestión pública, y asegurar una transición institucional ordenada, sin afectar la continuidad del servicio ni el compromiso con los derechos de las personas”, señaló el Director General.

En la misma línea, el Seremi de Justicia y DD.HH en Biobío, Carlos Uslar, destacó los avances presentados y la vinculación con la Sociedad Civil. “Pudimos conocer la realidad y el trabajo desarrollado con la CAJ Biobío, desde Ñuble hasta Aysén. Por ello estamos contentos con esta iniciativa, que permite revisar los avances en materia de acceso a la justicia mandatado por el Presidente, Gabriel Boric”, señaló.

PRINCIPALES RESULTADOS

La autoridad institucional resaltó, por otro lado, que la CAJ Biobío realizó un total de 207.422 atenciones en orientación e información jurídica, siendo la materia de alimentos la más consultada, representando el 22% de las solicitudes durante el 2024.

Estas atenciones fueron requeridas por 105.705 personas. De esa cifra, el 62,8% correspondió a atenciones dirigidas a mujeres y el 37,1% a hombres.

Se gestionaron 41.577 patrocinios judiciales, fundamentalmente en materias de alimentos (27%). Las Soluciones Colaborativas de Conflictos (SCC) alcanzaron las 4.060 atenciones, principalmente por divorcios (36%).

En materia de infancia, el Programa Mi Abogado atendió a 1.970 niños, niñas y adolescentes (NNA). Por su parte, la línea La Niñez y Adolescencia se Defienden (NAD) registró 36.754 ingresos, en su mayoría relacionados con medidas de protección.

Se fortaleció además la Unidad de Derechos Humanos y Migración, que ejecutó acciones como capacitaciones, donaciones tecnológicas, y articulación con instituciones públicas y privadas.

La ejecución presupuestaria del año 2024 evidenció una gestión eficiente y controlada, a pesar de las restricciones externas y emergencias climáticas que impactaron el normal desarrollo institucional. Se ejecutaron $19.948 millones en ingresos (100,16%) y $19.889 millones en egresos (99,87%), logrando mantener el equilibrio financiero.

El compromiso con la participación ciudadana se mantuvo firme durante el 2024, con acciones orientadas a fortalecer los mecanismos de diálogo y colaboración con la sociedad civil. Se renovó el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), incorporando representantes de pueblos originarios, inclusión, diversidad y derechos del adulto mayor.

Compartir noticia:

Noticias Relacionadas

Solicita Tu Hora

Interés Ciudadano

banner contacto
banner oirs
banner emergencias laborales
banner emergencias vif
banner unidad migrantes
banner cosoc
banner participacion ciudadana
banner cuenta publica participativa
banner contacto
banner ley lobby
Exclusivo para funcionarios
formulario microsoft
Haga click en la imagen anterior o escanee el código QR para inscribirse

Información de Interés

Nuestro compromiso es mantenerte informado
banner transparencia
banner solicitud de datos
banner gobierno transparente
banner chileatiende
Datos y Estadistica
Trabaja con Nosotros
Formulario Ley Karin